Desde abril de 2025, los ciudadanos españoles pueden llevar su DNI en el móvil gracias a la nueva aplicación oficial MiDNI. Esta app supone un paso más hacia la digitalización de los servicios de identificación en España, con un enfoque claro en la seguridad, la comodidad y la eficiencia.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre el DNI digital en el móvil: qué es, para qué sirve, cómo se instala, y qué implica para sectores como la hotelería.
1. ¿Qué es el DNI digital en el móvil?
El DNI digital es una versión oficial y válida del Documento Nacional de Identidad que puedes llevar en tu smartphone a través de la aplicación MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
Esta app permite almacenar los datos de tu DNI de forma segura en el teléfono, protegiéndolo con biometría (huella o rostro) y un PIN personal. No es una foto ni una copia escaneada: es una representación digital con plena validez legal.
2. Ventajas de usar el DNI digital
- Identificación rápida y sin contacto en oficinas, hoteles, aeropuertos, etc.
- Acceso seguro a trámites online sin necesidad de lector de tarjetas.
- Portabilidad: no necesitas llevar el documento físico contigo.
- Privacidad: solo compartes los datos necesarios en cada caso.
- Integración futura con otros documentos (permiso de conducir, pasaporte…).
3. Cómo activar tu DNI en el móvil paso a paso
- Registra tu DNI en la Policía Nacional para asociar tu identidad a tu teléfono móvil. Tienes 3 opciones:
- De forma presencial, pidiendo cita a cualquier comisaría o unidad de documentación de la Policía Nacional para que el personal te lo pueda activar.
- De forma presencial en cualquier comisaría o unidad de documentación de la Policía Nacional, a través de un Punto de Actualización de Documentación (PAD), que es una especie de kiosco similar a un cajero automático. Para esta opción no necesitas cita previa.
- Desde la página web oficial de MiDNI, con tu DNI físico y un lector de tarjetas apto para el DNI.
- Descarga la app MiDNI desde Google Play o AppStore (no confundir con la app «mi DNI» de la Agencia Tributaria).
- Abre la app y acepta los permisos requeridos.
- Introduce los datos de activación (número DNI y número de soporte).
- Crea tu contraseña para acceder a la app. Puedes facilitar el acceso con datos biométricos (huella, rostro) como ya hacen otras apps.
- Recibe tu código de seguridad via SMS e introdúcelo.
- ¡Ya tienes la app activada! Ya puedes usar tu DNI en el móvil.
4. Usos y limitaciones del DNI digital
El DNI digital se puede utilizar en los siguientes casos, entre otros:
- Check-in en hoteles y registros en alojamientos.
- Trámites con administraciones públicas (Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc.).
- Transacciones en comercios.
- Verificación de identidad en apps bancarias o de seguros.
- Acceso a servicios sanitarios o educativos.
Sin embargo, hay limitaciones con esta primera versión. No será válido, por ejemplo, fuera de España o para viajar al extranjero de momento.
Por otra parte, durante el primer año no será obligatoria tampoco la aceptación de su uso por parte de cualquier entidad, por lo que posiblemente sea buena idea llevar encima el documento físico mientras se estandariza su uso.
El uso del DNI se realiza en la misma aplicación a través de un QR con tres opciones a la hora de compartir los datos de tu documento de identidad. Puedes ver cómo usarlo en el siguiente vídeo:
5. Qué implica para el sector hotelero
La llegada del DNI digital abre nuevas oportunidades para la automatización del check-in y mejora de la experiencia del cliente en hoteles y alojamientos turísticos. Aquí te explicamos lo que debes saber:
Para profesionales de hotelería
- La Policía Nacional ha validado la app como sistema de identificación oficial, por lo que es legal registrar a los huéspedes usando el DNI digital.
- Puedes aceptar el DNI digital como documento válido de identificación, pero deberás solicitar los datos requeridos por la legislación.
- Debes seguir cumpliendo con la normativa de partes de entrada de viajeros, almacenando correctamente la información y enviándola a la autoridad competente en el plazo indicado.
Para el huésped
- Puede identificarse desde su móvil, sin necesidad de mostrar el documento físico.
- El proceso es más rápido, seguro y sin contacto.
- Debe tener el DNI digital activado previamente en su dispositivo, tal y como explicamos en la sección 3 de este post.
Conclusión
El nuevo DNI digital en el móvil es un avance para agilizar los trámites y permite más flexibilidad y comodidad para los ciudadanos.
Para los hoteles, es una oportunidad de agilizar procesos y mejorar la experiencia del huésped, siempre dentro del marco legal.
¿Tienes un hotel y quieres adaptar tu check-in al DNI digital? En Civitfun te ayudamos a automatizar el proceso de forma legal, segura y sencilla. Escríbenos y te asesoramos para que des el siguiente paso en la digitalización de tu hotel.